¿Cómo se implementa el acompañamiento?

Nuestra Fundación tiene voluntarios trabajando en la zona, que se ocupan de estar cerca de las familias y asistirlos cuando surja alguna necesidad. Asistentes sociales, enfermeros y referentes están en permanente contacto con la comunidad y ellos con la Fundación. Nosotros realizamos viajes de campaña varias veces al año, siendo siempre a principio del año escolar, a mitad de año y a fin de año. Contamos con comedores comunitarios en el pueblo y los parajes, que trabajan y refuerzan la alimentación especialmente cuando no hay clases. Todos los meses cada familia apadrinada retira un bolsón de alimentos que está compuesto por: fideos, harina, tomate, aceite, sal, galletitas, lentejas, yerba, mate cocido, azúcar y eventualmente sumamos jabón, shampoo, cepillos de dientes y pasta dentífrica.



¿Qué tipos de apadrinamientos proponemos?

Ofrecemos tres modalidades para las distintas posibilidades de cada madrina y padrino.

PAE / Programa acompañamiento esencial:
1/ Bolsón de alimentos.
2/ relevamiento semestral de su hábitat.
3/ Festejo del cumple en el comedor al que asiste.
4/ Costo envió de cajas en camiones.
Valor mensual $ 17.500.-

PAC / Programa de apadrinamiento completo:
1/ Bolsón de alimentos.
2/ relevamiento semestral de su hábitat.
3/ Festejo del cumple en el comedor al que asiste.
4/ Útiles escolares.
5/ regalo de navidad.
6/ Costo envió de cajas en camiones.
Valor mensual $ 23.500.-

PAI / Programa de acompañamiento integral:
1/ Bolsón de alimentos.
2/ Relevamiento semestral de su hábitat.
3/ Festejo del cumple en el comedor al que asiste.
4/ Útiles escolares.
5/ regalo de navidad.
6/ informe semestral de la trabajadora social.
7/ Seguimiento escolar.
8/ Acompañamiento a toda la familia.
9/ Costo envió de cajas en camiones.
Valor mensual $ 33.500.-




¿Cómo realizar los aportes?

Para el programa de padrinazgo se hacen de manera mensual. Lo ideal es débito automático, de esta forma nos permite tener un mejor control. Los aportes que se hagan por MercadoPago o débito automático, no es necesarios informarlos, las transferencias si a administracion@espiga.org. Nuestra Fundación posee el Certificado de Exención vigente, en el marco de lo dispuesto en la Resolución General N° 2681 (AFIP) que valida para el donante la deducción en el impuesto a las ganancias de las donaciones efectuadas a nuestra Fundación. Para tener el certificado online ingrese aquí. Recibimos aportes eventuales que son utilizados para la compra de alimentos para comedores.



¿Qué información tendré sobre mi ahijado?

Al momento de inscribirte en el programa, te enviaremos una ficha y fotos de tu ahijado/ ahijada, esa ficha se encuentra en un drive al que podrás acceder cuando quieras, a esa carpeta iremos subiendo fotos de cada viajes y cada entrega de cajas. En el grupo de whatsapp solemos subir las fotos de las entregas de las cajas, ahí podrás verlo también, muchas veces acompañados por su mamá o papá.



¿Cómo es el tema de las cajas para nuestros ahijados?

Ya hemos llevado al impenetrable 37 camiones cargados con donaciones. Por tal caso tenemos un claro diseño logístico de cómo hacerlos. Los viajes con camiones se realizan en Marzo (Inicio de clases) y principios de Diciembre (fin de clases). La idea es llevarles a los niños cajas con cosas necesarias para ellos y sus familias y también juguetes, regalos, golosinas, ropa, entre otras cosas. Las cajas que pedimos son las de bananas (que pueden pedirlas en las verdulerías), ya que son apilables y tienen un tamaño ideal. La cantidad de cajas que cada madrina o padrino puede mandar depende de algunos factores como, la cantidad que somos, la cantidad de camiones que llevamos, etc. Pero en general ronda entre 3 a 5 cajas por viaje. Todo se informa con antelación suficiente. El costo de los camiones solemos resolverlo, sea con donaciones específicas de empresas o colectas puntuales para ese fin.



¿Cómo financia nuestra Fundación las actividades, viajes y comedores?

Nuestra Fundación no recibe subsidio ni ayuda económica de ningún ente público, municipal, gubernamental o estatal. Todas nuestras acciones se financian por aportes privados de personas, empresas o instituciones que creen en nuestra labor, guiados por “el ser humanos” con total independencia de banderas políticas, religiosas, sectas o doctrinas.


Datos de contactos para agendar:


Marcelo Quirici marcelo@espiga.org
Lucas Araya lucas@espiga.org
Miriam Cantale miriam@espiga.org
Natalia Vizcarra administracion@espiga.org


APADRINAR UN NIÑO

DATOS DE TU NUEVO AHIJADO



DATOS PERSONALES


(*) Si los aportes se registrarán a nombre de otra persona, por favor, indique el nombre completo.





MONTO A DONAR:

Monto a donar mensualmente:

Acompañamiento
esencial (PAE)
$17.500.
-(ARS)

Apadrinamiento
completo (PAC)
$23.500.
-(ARS)

Acompañamiento
integral (PAI)
$33.500.
-(ARS)


Selecciona el método por el cual realizarás la donación.

Débito directo bancario
Tarjeta de Crédito / Mercadopago
Paypal (Tarjetas Internacionales)


img-responsive

Fundación Espiga, CUIT.: 30-69939101-4, Banco Provincia.
Cuentas: Corriente Pesos Nº: 5174-21274/2 | CBU: 0140046501517402127426
Caja de Ahorro en U$S Nº: 5174-503620/8 | CBU: 140046504517450362085